Opinión

Hapkido
El término se puede interpretar como «el camino de la unión con la energía».
Es un arte marcial heterogéneo, físico y energético, donde la fuerza bruta no es un requisito primordial y donde importan el movimiento del propio cuerpo (cadenas cinéticas), la respiración y la velocidad de reacción al efectuar las diferentes técnicas. También es un sistema interno o suave, aunque su entrenamiento es muy vigoroso y exigente.
No es un deporte
Es un arte marcial con unos recursos técnicos ilimitados, eficaz, directo, contundente y con una plasticidad que seduce.
Las técnicas del Hapkido son fluidas pero violentas y destructivas.
En la ejecución de las técnicas se realiza un círculo pequeño y, a veces, medio círculo.

El Hapkido aporta:
Un conocimiento anatómico y biomecánico más profundo del propio cuerpo.
Una visión nueva del arte marcial y un interés renovado por parte de los/as alumnos/as.
Seguridad personal gracias al aprendizaje de unas técnicas eficaces, directas y contundentes.
Efectividad y realismo en las sesiones de entrenamiento.
Un amplio repertorio de patadas.
El dominio del arte de la manipulación de las articulaciones y de las proyecciones.
El manejo de armas: palo corto, palo largo, cuerda o cinturón, cuchillo y bastón.
Ejercicios de respiración.
El Hapkido puede ser también un complemento muy útil para los/as practicantes de otras disciplinas marciales.
Debido a sus características, su práctica incrementa la rapidez de reflejos y la coordinación psicomotriz.